Viernes 10 de Octubre de 2025

26.9°

Clima en Resistencia, Chaco- Argentina

29 de abril de 2021

Lanzaron el Foro Federal de Concejales del Chaco

El Foro Federal de Concejales involucra a unos 363 concejales y concejalas del Chaco. Apunta a fortalecer rol de las y los concejales en su triple función de representar, legislar y controlar en nombre de la comunidad. Además prevé instancias de capacitación, perfeccionamiento y la posibilidad de acceder a herramientas para el desarrollo de sus respectivas comunidades y territorios.

Con la participación del gobernador Jorge Capitanich se realizó el lanzamiento del Foro Federal de Concejales . El evento que se realizó a través de la plataforma Zoom conto con la participación de mas de 300 concejales de toda la provincia.

El Foro apunta a fortalecer la dinámica legislativa de todos los Concejos Deliberantes del Chaco, reconociendo el poder público que la ciudadanía les delega desde una visión republicana y comprendiendo la diversidad de realidades que hacen a la provincia, desde una visión federal. Además del afianzamiento del rol de las y los concejales en su triple función de representar, legislar y controlar en nombre de la comunidad que representan.

El secretario de Municipios, Rodrigo Ocampo destacó en declaraciones a Radio Provincia que este Foro constituye hacia el futuro de uno de pasos mas importantes en la construcción de una política publica que sea rectora en lo referente a la legislación municipal, que incluirá instancias claves que van desde la capacitación hasta la generación de proyectos.

“A partir de las demandas recogidas el año anterior, es que proyectamos este Foro Federal de Concejales como un ámbito para que los concejales y concejalas de toda la provincia puedan tener un ámbito en el que expresarse , capacitarse y perfeccionarse”, dijo Ocampo. En este sentido señaló que a partir de esta instancia se comenzará a trabajar en un diseño federal para la legislación municipal y que permita fortalecer el intercambio entre la provincia y los territorios.

“Para la Secretaría de Municipios este Foro es saldar una deuda histórica con todos los concejales y concejalas del Chaco en el marco de una construcción moderna y federal” , remarcó.

“ Nuestro compromiso es fortalecer la legislación municipal en cada una de las comunas, comprendiendo que con un mejor debate legislativo obtendremos dirigentes de mejor calidad democrática”, agrego Ocampo.

Avanzar en el desarrollo de las comunidades

El lanzamiento del Foro Federal de Concejales estuvo encabezado por el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga.

“Transformar la realidad implica conocerla. Entender las restricciones de nuestro tiempo y las combinaciones óptimas de recursos que nos permitan avanzar en el desarrollo de nuestras comunidades”, dijo el gobernador Capitanich al abrir el este nuevo espacio que involucrará a unos 363 concejales y concejalas del Chaco.

A partir de este Foro se proyectan la generación de múltiples herramientas que posibiliten el desarrollo de gobiernos locales.

Sumar capacitaciones y perfeccionamiento

El titular de la Secretaria de Municipios confirmó que se ofrecerá a los ediles la posibilidad de realizar una diplomatura universitaria en Desarrollo Local a través de la UNCAUS.

Se pretende además realizar un abordaje eficiente en cuestiones que hacen al fortalecimiento de la dinámica legislativa como ser : los presupuestos participativos y las políticas tributarias municipales.

Ocampo puso énfasis en la necesidad de trabajar con modelos comparados de las comunidades y presentación de proyectos que permitan una eficiente resolución de cuestiones que hacen al desarrollo de las comunidades y los territorios.

“Capacitación permanente, generar un banco de proyectos de ordenanzas y asesorar a cada edil en sus demandas son nuestras tres líneas de acción”, resaltó Ocampo como líneas de acción en esta etapa.

Representatividad ideológica, pluricultural y equidad de género

Este espacio contará con una Mesa Ejecutiva Provincial, con la mayor representatividad ideológica, pluricultural, equidad de género, de los Municipios de 1°, 2° y 3° categoría. En conjunto con las Mesas de Coordinación Regional que funcionará con representantes de todos los Municipios en cada una de las 10 regiones administrativas.

 

COMPARTIR: