Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 18:27 - ESTAS ESCUCHANDO FM GUALAMBA 101.3 MHZ - DESDE FRENCH 825 RESISTENCIA, CHACO - REPUBLICA ARGENTINA - CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS

24.7°

Clima en Resistencia, Chaco- Argentina

NACIONALES

5 de julio de 2025

¿Con quién se va a quedar Milo? La Justicia definirá el futuro del bebé que sobrevivió a la tragedia de Devoto

Mientras avanza su recuperación en el Hospital Gutiérrez, se abre una etapa clave: cuáles son los criterios para definir quién asumirá su tutela.

Milo De Nastchokine tiene un año y cinco meses, y es el único sobreviviente de la tragedia de Villa Devoto. Fue encontrado intoxicado con monóxido de carbono pero consciente en la casa en la que murieron sus padres, su hermana de cuatro años y sus abuelos. Desde entonces, permanece internado en el Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, donde evoluciona favorablemente.

Ya se alimenta normalmente, responde a los estímulos y solo necesita una cánula de oxígeno como soporte respiratorio. Los médicos aseguran que en los próximos días pasará a una sala común. Pero mientras su salud mejora, otra instancia comienza a activarse: la Justicia deberá definir quién quedará a cargo de su cuidado a largo plazo.

Una decisión judicial con dimensión internacional

La familia de Milo residía en Italia. Su madre, Marie Lanane, era francesa. Su padre, Andrés De Nastchokine, argentino. Después del accidente, familiares de ambos lados —argentinos y franceses— se pusieron a disposición de las autoridades. En este contexto, el caso tomó una dimensión internacional y entraron en juego normas específicas del Derecho de Familia y del Derecho Internacional Privado.

La tragedia se produjo en el barrio de Villa Devoto. (Foto: captura TN) La tragedia se produjo en el barrio de Villa Devoto. (Foto: captura TN)

“La autoridad judicial competente en casos con elementos extranjeros es la del lugar de residencia habitual del niño”, explicó a este medio Marisa Herrera, doctora en Derecho y profesora de Derecho de Familia en la UBA. Eso significa que, aunque Milo se encuentre hoy en Argentina, será un juez de Italia el que deba decidir sobre su tutela definitiva.

Herrera fue clara al señalar que no se puede hablar de “arraigo” en el país: “Llegó a la Argentina hace apenas unos días. Su vida habitual está en Italia, y por eso es ese juez el que tiene jurisdicción para resolver quién se encuentra en mejores condiciones de asumir su cuidado”.

Sin embargo, mientras se concreta esa definición, la Justicia argentina puede actuar de forma transitoria: “El artículo 2641 del Código Civil y Comercial le permite a los jueces locales, aplicando derecho argentino, tomar medidas urgentes de protección hasta que intervenga el magistrado competente de la residencia habitual del niño”, agregó Herrera.

¿Qué evaluará la Justicia para tomar una decisión?

El punto central de cualquier decisión judicial vinculada a la infancia es el interés superior del niño. Así lo establece el artículo 3 de la Convención sobre los Derechos del Niño, un tratado con jerarquía constitucional en Argentina. “Todas las decisiones judiciales deben tener como consideración primordial el interés superior del niño”, subrayó Pablo Raffo, juez de Familia de San Miguel, en diálogo con TN.

Además, el juez mencionó otros instrumentos legales que enmarcan este tipo de situaciones. Por un lado, el artículo 20 de la Convención sobre los Derechos del Niño establece que el Estado debe brindar una protección especial a los niños que han perdido a sus familiares, reconociendo su situación de vulnerabilidad y la necesidad de apoyo adicional.

 

FUENTE: TN

COMPARTIR: