CHACO
2 de julio de 2025
Joyas, $ 67 millones y vehículos, los secuestros en una causa por lavado

Operativos en Resistencia y Corrientes.
Un importante golpe al narcotráfico y al lavado de activos se concretó en las últimas horas, con la detención de una persona y el secuestro de una impresionante cantidad de bienes valuados en más de 550 millones de pesos. La operación, resultado de una investigación iniciada a mediados de 2022, incluyó múltiples allanamientos en domicilios de Resistencia y Corrientes.
La causa, caratulada como "Lavado de Activos - delitos precedente Sup./Inf. Ley 23.737", es llevada adelante por el Juzgado Federal N° 1 de Resistencia y tiene origen en una investigación de la Fiscalía Federal de Primera Instancia, a cargo del Dr. Patricio Sabadini.
Durante las diligencias realizadas este 2 de julio, el Departamento de Delitos Económicos y Financieros de la Dirección General de Investigaciones, junto con la Dirección de Investigaciones de la Policía del Chaco, llevaron a cabo allanamientos en siete domicilios de Resistencia y dos en la ciudad de Corrientes.
Se secuestaron 24 vehículos (automóviles y camionetas); 1 embarcación; 10 teléfonos celulares; 1 arma de fuego tipo pistola; U$S 5.000 dólares; $67.000.000 pesos argentinos; 13 rubíes (piedras preciosas de color rosa) El valor aproximado de los vehículos incautados asciende a $550.000.000, sumado al resto de los bienes secuestrados.
La investigación, que comenzó en 2022 con la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA) y Gendarmería Nacional Argentina (GNA), se centró en la venta de grandes cantidades de estupefacientes. Se identificó a A.E.S.L., poseedor de una propiedad en Las Palmas con salida estratégica al río Paraguay, como una figura clave en la red. Como nexos y aportadores económicos, surgieron los nombres de D.H.G., dueño de una agencia de venta de automóviles usados en Resistencia, y G.F., propietario de un reconocido taller mecánico en la misma ciudad.
Los seguimientos y tareas de inteligencia lograron colectar pruebas que indicarían la participación de estos individuos en actividades ligadas a la venta de estupefacientes a diferentes países europeos y limítrofes. La pesquisa se amplió, estableciendo vínculos con otros presuntos socios: S.D.G., con domicilio en Santa Ana, Corrientes, y C.A.L., residente en el Barrio La Quilmes, también en Corrientes.
Durante este año, las tareas investigativas profundizaron, revelando que estas personas utilizaban comercios como "fachada", notándose poco movimiento de stock en ellos, a la par de un "incremento patrimonial considerable" de todos los actores. Esto llevó a la fuerte presunción de maniobras de lavado de activos para dar apariencia lícita a fondos provenientes del ilícito.
Como resultado de este megaoperativo, A.E.J.S.L., de 28 años, fue detenido, quedando a disposición del Juzgado Federal N° 1 de Resistencia. La investigación continúa para desarticular por completo la organización.