PROVINCIAL
10 de agosto de 2021
Se lanzó plan que garantiza acceso a Internet a 610 escuelas

El gobernador Jorge Capitanich presentó ayer el Plan de Conectividad 2021 que pretende garantizar acceso a Internet a más de 600 establecimientos educativos en todo el territorio provincial con una consecuente cobertura para 145.836 estudiantes.
El esquema prevé una inversión total de $462 millones y financiamiento cooperativo del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que aportará $63 millones para la construcción de torres en establecimientos rurales; $147 millones para equipamiento, materiales e instalación en los establecimientos; y $252 millones anuales de inversión de acceso a banda ancha.
En 2020 la conexión llegó al 53% de los establecimientos urbanos, al 32% de los establecimientos rurales aglomerados y al 16% de los establecimientos rurales dispersos. Para fines de 2021 se pasará al 75% de los establecimientos urbanos, al 64% de los rurales aglomerados y al 27% de los rurales dispersos.
"Hoy nos propusimos esta meta de 610 escuelas que implica cerca del 95% de la matrícula de la provincia conectada a internet. Este es un plan que ineludiblemente llevará cerca de $1.000 millones de inversión en distintas etapas, para lograr cumplir las metas. Es muy bueno pensar que la conectividad tiene la prioridad en materia educativa, sanitaria, seguridad", sostuvo Capitanich.
Durante su discurso, el gobernador explicó que esto forma parte de una agenda digital que tiene tres ejes: la reforma constitucional para promover calidad institucional, generar el consenso necesario para implementar una agenda digital y establecer un consenso para la descentralización del Estado, buscando participación social y comunitaria en el control de los servicios y en las políticas públicas. "La agenda digital es innegociable", agaregó.










