Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 12:48 - ESTAS ESCUCHANDO FM GUALAMBA 101.3 MHZ - DESDE FRENCH 825 RESISTENCIA, CHACO - REPUBLICA ARGENTINA - CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS

37.1°

Clima en Resistencia, Chaco- Argentina

16/01/2025

La Unión Europea evalúa restringir el acceso al mercado de fabricantes de dispositivos médicos de China

Fuente: telam

Nuevas investigaciones revelan discriminación en las licitaciones chinas. En Bruselas estudian cómo equilibrar el mercado protegiendo a sus empresas

>Un informe reciente ha revelado que las políticas de China en el sector de los dispositivos médicos han favorecido de manera sistemática a los proveedores nacionales, limitando las oportunidades de empresas extranjeras, incluidas las de la Unión Europea (UE).

De acuerdo con el informe, las políticas chinas han obligado a los hospitales del país a priorizar la compra de dispositivos médicos fabricados localmente.

Este sería el primer caso en el que la UE aplica dicho instrumento para investigar prácticas comerciales desleales.

El informe de la Comisión Europea señala que menos del 10% de las 380.000 licitaciones de adquisición de productos sanitarios realizadas en China entre enero de 2017 y mayo de 2024 ofrecieron criterios de elegibilidad accesibles.

El documento también destaca que los dispositivos médicos de alto rendimiento forman parte de las diez industrias clave identificadas en la estrategia “Made in China 2025″, un plan del gobierno chino para fortalecer su capacidad tecnológica e industrial.

El Comisario de Comercio de la UE, Maroš Šefčovič, expresó su preocupación por estas prácticas y afirmó que Bruselas está priorizando el diálogo con Beijing para resolver el problema. Sin embargo, advirtió que, de no alcanzarse una solución satisfactoria, la UE está preparada para tomar “medidas decisivas” que garanticen la igualdad de condiciones y promuevan una competencia justa.

Entre las posibles acciones se encuentra la restricción del acceso de los fabricantes chinos al mercado de contratación pública de la UE durante un periodo de cinco años.

“Aunque deseamos mantener unas relaciones comerciales abiertas, justas y mutuamente beneficiosas con China, también en el ámbito de la contratación pública, estamos dispuestos a actuar para defender los intereses de la UE”, declaró el comisario.

Este conflicto en el sector de los dispositivos médicos se suma a una serie de tensiones comerciales recientes entre la UE y China. En octubre, Bruselas impuso aranceles de hasta el 45% a los vehículos eléctricos chinos, alegando prácticas de dumping y subsidios desleales.

Según el Financial Times, las importaciones de dispositivos médicos fabricados en China hacia la UE se duplicaron entre 2015 y 2023, lo que refleja la creciente presencia de productos chinos en el mercado europeo.

Sin embargo, las restricciones impuestas por Beijing han limitado significativamente la capacidad de los fabricantes europeos para competir en igualdad de condiciones en el mercado chino.

Funcionarios de la Comisión Europea informaron que China ha propuesto negociar un acuerdo bilateral de contratación pública que permita un acceso mutuo a los mercados.

Sin embargo, Bruselas considera que esta propuesta no aborda de manera adecuada los problemas identificados en la investigación. Según el informe, la UE insiste en que cualquier solución debe garantizar la transparencia y la eliminación de prácticas discriminatorias.

El uso del Instrumento de Contratación Pública Internacional por parte de la UE marca un precedente importante en la defensa de sus intereses comerciales. Este caso podría sentar las bases para futuras acciones en otros sectores donde se detecten prácticas desleales.

Fuente: telam

Compartir