Miércoles 8 de Octubre de 2025

12.9°

Clima en Resistencia, Chaco- Argentina

ACTUALIDAD

30 de marzo de 2021

La actividad económica acumula 9 meses consecutivos en alza

El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) aceleró su crecimiento en enero hasta 1,9% mensual sin estacionalidad (versus el +0,7% s.e. en diciembre), acumulando la novena suba consecutiva y la de mayor magnitud de los últimos cuatro meses.

Con la mejora de enero 2021 con respecto al mes anterior (diciembre 2020), según los datos dados a conocer hoy por el INDEC, la actividad económica supera el nivel de marzo de 2020 y se ubica apenas 1,3% por debajo del nivel pre-COVID (febrero 2020).

Todos los sectores mejoraron su performance, ya sea que crecieron o desaceleraron su caída, salvo uno que repitió el comportamiento de diciembre.

En términos interanuales, la actividad económica argentina volvió a caer -2,0% interanual (con respecto a enero 2020), la misma variación a la registrada en diciembre 2020.

Por sectores

Por sector de actividad, crecieron de forma interanual siete sectores, dos más que en diciembre. En enero lideró el crecimiento Pesca (12,3% i.a.), seguido de la Construcción, que creció 10,2% i.a. y acumula la tercera suba consecutiva, y la segunda a tasas de dos dígitos.

También crecieron Intermediación Financiera (7,2% i.a.), Industria (4,6% i.a.) y Comercio (2,6% i.a.), estos últimos dos sectores registrando el tercer aumento consecutivo. Se expandieron también el sector Agropecuario (1,7% i.a.) y las Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (1,2% i.a.), que registró su primer crecimiento tras once meses en baja.

En caída

De los sectores que cayeron, la mayoría desaceleró su tasa de caída respecto al mes anterior. Nuevamente la mayor contracción se registró en Hoteles y Restaurantes, aunque desaceleró su caída en 10 puntos porcentuales (p.p.) hasta -39,1% i.a. (vs. -49,6% i.a. en diciembre 2020), seguido de Otras actividades de servicios (-19,2% i.a. vs. -21,9% i.a. en diciembre 2020) y Transporte y Comunicaciones (-15,8% i.a. vs. -18,9% i.a. en diciembre 2020)

También caen Minas y canteras (-7,2% i.a. vs. -9,1% i.a. en diciembre 2020), Administración Pública (-5,6% i.a. vs. -8,5% en diciembre 2020), Enseñanza (-4,1% i.a., igual diciembre), Servicios sociales y de salud (-1,2% i.a. vs. -1,6% i.a. en diciembre 2020) y Electricidad, gas y agua (-0,9% i.a. vs. +2,8% i.a. en diciembre 2020).

Finalmente, los impuestos netos de subsidios cayeron -1,9% i.a., igual que en diciembre.

 

Fuente: Ministerio de Economía de la Nación

 

COMPARTIR: