Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:56 - ESTAS ESCUCHANDO FM GUALAMBA 101.3 MHZ - DESDE FRENCH 825 RESISTENCIA, CHACO - REPUBLICA ARGENTINA - CAPITAL NACIONAL DE LAS ESCULTURAS

30.6°

Clima en Resistencia, Chaco- Argentina

16/01/2025

Lluvias arrasaron cultivos y dejaron centenares de familias damnificadas en varias comunidades de Bolivia

Fuente: telam

Una riada en la localidad paceña de Quime arrasó 40 viviendas y a nivel nacional se reportaron más de 16.000 familias afectadas y damnificadas. Continúa la alerta por lluvias en varias regiones

>La temporada de lluvias está afectando a centenares de familias en varias regiones de Bolivia, principalmente en el departamento de La Paz donde 13 municipios fueron afectados por riadas y algunas comunidades quedaron incomunicadas, según información de la Gobernación.

En esa localidad aún se mantiene la tensión debido a que hay varias viviendas inestables que están en riesgo y podrían verse afectadas con una nueva crecida del río. Mientras tanto, continúa el trabajo de limpieza con maquinaria pesada y se enviaron militares a la zona de desastre para entregar ayuda humanitaria y ayudar a los damnificados a recuperar algunas pertenencias que no fueron arrastradas por el río.

Por otro lado en otras localidades como Luribay, en La Paz, o Cotagaita y Tupiza, en Potosí; el agua desbordó los defensivos del río y arrasó con las plantaciones de fruta y verdura. También hubo afectación en los caminos y afectaciones en postes de luz, lo que dificulta el acceso para los trabajos de emergencia.

Desde el inicio de la temporada de lluvias en noviembre pasado, a nivel nacional se reportan 36 municipios afectados y 229 comunidades afectadas, donde al menos 16 mil familias fueron damnificadas y 194 viviendas quedaron destruidas, según datos oficiales.

En este periodo, 16 personas perdieron la vida por eventos relacionados a las lluvias. El caso más reciente es el de un bebé que fue arrastrado por la corriente de un río en una población al norte de La Paz.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que las lluvias cesarán temporalmente en la región occidental pero continuarán en el norte y oriente del país, por lo que piden a la población tener precaución. La temporada de lluvias en Bolivia suele extenderse hasta marzo.

Fuente: telam

Compartir